Economía

OCDE: la inflación en las economías avanzadas cae a su menor nivel desde 2021

El índice general del grupo que abarca a países ricos de todo el mundo cayó a 6,5% en mayo, aunque el índice subyacente, que excluye los alimentos y la energía, sigue elevado, en 6,9%.

Por: Bloomberg | Publicado: Martes 4 de julio de 2023 a las 17:30 hrs.
  • T+
  • T-

Compartir

La inflación en las economías avanzadas se ha desacelerado y ahora alcanza su nivel más bajo desde diciembre de 2021, aunque el crecimiento subyacente de los precios muestra un poco más de fuerza, según la OCDE.

El índice general del grupo que abarca a países ricos de todo el mundo cayó a 6,5% en mayo, mientras que el llamado índice subyacente, que excluye los alimentos y la energía, se ubicó en 6,9%. Los datos fueron publicados este martes por la organización con sede en París.

Todos los miembros del club han experimentado una desaceleración de la inflación, excepto Holanda, Noruega y Reino Unido. En el Grupo de las Siete (G7) naciones industrializadas, la lectura ahora se ubica en 4,6%, la más baja desde septiembre de 2021.

Persisten presiones

Las cifras ponen de relieve que la inflación subyacente se mantiene persistente incluso pese a que los datos generales podrían señalar cierto avance de los funcionarios de política monetaria en su intento por controlar los precios al consumidor.

Los encargados de política monetaria de las economías avanzadas todavía están en modo de ajuste, y tanto la Reserva Federal de Estados Unidos como el Banco Central Europeo dieron señales de otro aumento en los costos de endeudamiento este mes. El martes, el Banco de la Reserva de Australia dejó su tasa de interés sin cambios, pero mantuvo la posibilidad de nuevos aumentos.

¿Por qué las tasas de interés no han conseguido bajar la elevada inflación global?Fuentes de inflación

Los datos muestran divergencia en las principales fuentes de inflación en el G7. En Italia, los alimentos y la energía fueron los principales contribuyentes al crecimiento de los precios en mayo, mientras que las llamadas presiones subyacentes lo estimularon en otros países de ese grupo.

En el club de la OCDE, la inflación varía enormemente, desde menos de 3% en Costa Rica, Grecia y Dinamarca hasta más de 20% en Hungría y Turquía.

Lo más leído